Ciclo de seminarios: Intercambio de Experiencias en Microscopía

Primer Ciclo: Microscopía en práctica | Experiencias detrás de escena en Bioimaging
Desde el Grupo de Trabajo de Training & Education de LABI, lanzamos este nuevo espacio virtual para compartir experiencias, lecciones aprendidas y desafíos cotidianos en bioimaging: Intercambio de Experiencias en Microscopía (IEM).
Este ciclo de seminarios virtuales tiene como objetivo compartir aprendizajes prácticos, lecciones clave y desafíos comunes que enfrentamos en el trabajo cotidiano al vincularnos con la microscopía. Te invitamos a participar de este espacio para fortalecer la colaboración, visibilizar el conocimiento técnico de la región y construir capacidades colectivas.
Detalles del Evento
- Modalidad: Virtual (con registro)
- Hora: 12:00 (GMT-3)
- Duración: 60 minutos
- Estructura: Introducción + presentaciones cortas (10 min c/u) + 20 min de intercambio
Registro aquí
———————————-
Descripción: Para obtener imágenes de calidad, una muestra bien preparada es esencial. En este primer encuentro los invitamos a escuchar y opinar sobre algunos aspectos prácticos que impactan en la calidad de la imagen, como la técnica de fijación y la dispersión de la luz.
Pregunta clave: ¿Cómo impacta el método de preparación en la calidad final de la imagen de fluorescencia?
- Jueves 5 de Junio – 12:00 (GMT-3)
- Exponen: Aníbal Vargas (Chile), Iván Rey (Colombia)
- Modera: Victoria Repetto
——–
Descripción: En este segundo encuentro los invitamos a compartir experiencias prácticas sobre preparación de muestras para microscopía electrónica, comparando estrategias según los equipos disponibles y marcas comerciales.
Preguntas clave: ¿Cómo influye el tipo de equipo disponible en la estrategia de preparación de muestras? ¿Qué variables se deben considerar al elegir el equipo y método de preparación?
- Jueves 3 de Julio – 12:00 (GMT-3)
- Exponen: Andreia Lo Costa (Brasil), Liseth Garibaldi Sosa (Chile)
- Modera: Iván Rey
——–
Descripción: En esta tercera sesión exploraremos los desafíos de diseño experimental en contextos latinoamericanos, teniendo en cuenta las limitaciones técnicas y de recursos. Compartiremos ejemplos dónde las interacciones locales han permitido desarrollar soluciones creativas para diseñar y ejecutar experimentos de microscopía y veremos el detrás de escena de cómo surgieron estas interacciones.
Pregunta clave: ¿Cómo diseñar un experimento de microscopía robusto considerando las limitaciones locales?
- Jueves 7 de Agosto – 12:00 (GMT-3)
- Exponen: Samuel Rocha (Brazil), Marcela Díaz (Uruguay)
- Modera: Victoria Repetto
——–
Descripción: En este cuarto encuentro ahondaremos en las ventajas de los intercambios regionales y discutiremos cómo aprovechar al máximo las estancias cortas en laboratorios, estructurando una agenda de trabajo eficaz.
Pregunta clave: ¿Qué elementos debe incluir un plan de trabajo para maximizar el aprendizaje en una visita corta? ¿Cómo estructurar una agenda de capacitación eficiente para estancias técnicas?
- Jueves 4 de Septiembre – 12:00 (GMT-3)
- Exponen: Vanessa De Cássia (Brazil), Victoria Repetto (Argentina)
- Modera: Iván Rey
¿Querés proponer un tema o participar como expositor/a en próximos ciclos? ¡Escribinos!
Este espacio es colaborativo y se construye con toda la comunidad LABI