OBJETIVO
Fomentar el acceso a la formación en bioimaging de investigadoras e investigadores residentes en América Latina.
LABI contribuirá a cubrir los gastos necesarios para la realización de un curso especializado en alguna temática de Bioimaging.
Como forma de promover la cooperación y fomentar la construcción de una comunidad regional, se dará prioridad a cursos de carácter internacional a realizarse dentro de latinoamérica, pero se podrán considerar cursos de carácter local-nacional.
Todas las solicitudes deberán justificar el porqué de la elección del curso seleccionado, la necesidad específica de formación, de financiación y el impacto previsto en la formación individual y la comunidad local del solicitante.
Fomentar el acceso a la formación en el área de bioimaging de profesionales de unidades de servicio en América Latina.
LABI contribuirá a cubrir los gastos necesarios para la realización de un curso en alguna temática vinculada al bioimaging, incluyendo específicamente aquellos dirigidos a mejorar la gestión y el funcionamiento de unidades de servicio.
Como forma de promover la cooperación y fomentar la construcción de una comunidad regional, se dará prioridad a cursos de carácter internacional a realizarse dentro de latinoamérica, pero se podrán considerar cursos de carácter local-nacional.
Las solicitudes deberán justificar el porqué de la elección del curso seleccionado, la necesidad específica de formación, de financiación y el impacto previsto en la formación individual y la comunidad local del solicitante.
Promover el desarrollo profesional del personal de Imaging Facilities mediante una experiencia de trabajo personalizada en otra unidad de servicio.
Fomentar el trabajo en red y promover posibles colaboraciones entre unidades de servicios en bioimaging en América Latina
LABI contribuirá a cubrir los gastos necesarios para visitar o recibir una visita en una unidad de servicio de bioimaging. Esta experiencia debe permitir a los participantes del programa aprender o enseñar nuevos aspectos relacionados al uso y manejo de las instalaciones, como por ejemplo: acceso de usuarios, gestión de calidad, herramientas de software, almacenamiento y análisis de datos de imagen, organización de instalaciones, uso de nuevas tecnologías, entre otras.
Como forma de promover la cooperación y fomentar la construcción de una comunidad regional mediante el acceso abierto a infraestructura de investigación, se dará prioridad a intercambios de carácter internacional a realizarse dentro de latinoamérica, pero se podrán considerar estadías de carácter local-nacional.
En todos los casos, las solicitudes deberán justificar el porqué de la elección de la unidad de destino seleccionada, la necesidad específica de formación, de financiación, el impacto previsto en la formación individual, en su unidad de servicio en bioimaging y en la comunidad local del solicitante.
Para más información contactar: latambioimaging@gmail.com