Noticias

IMAGE-DATA-MANAGEMENT_page-0001-1280x905.jpg
Proyecto RI-Hubs: Fortaleciendo la Colaboración en Infraestructuras de Investigación entre América Latina y la UE

Latin America Bioimaging (LABI) participa en el Proyecto RI-Hubs, una iniciativa destinada a crear y consolidar hubs regionales en Latinoamérica y el Caribe (LAC) en colaboración con la Unión Europea (UE). Este proyecto promueve una dinámica sincronizada entre las Infraestructuras de Investigación (RI) en LAC y la UE, fomentando los valores compartidos de excelencia científica, acceso abierto y cooperación en investigación.

El Proyecto RI-Hubs reúne a ocho instituciones asociadas de Brasil, Perú, Uruguay, España, Italia y Portugal, todas trabajando hacia la provisión de infraestructuras de investigación de acceso abierto para los usuarios y fortaleciendo las asociaciones científicas internacionales.

Como parte de esta colaboración, estamos organizando una serie de seminarios para explorar temas clave relacionados con las infraestructuras de investigación y la gestión de datos, incluyendo:

  • Gestión de Datos: Enfocándose en la Gestión de Datos de Imágenes en bioimagenología y biología estructural.
  • Diplomacia Científica: Destacando la importancia de la cooperación científica internacional.
  • Gestión de Infraestructuras: Discutiendo mejores prácticas para la gestión de infraestructuras de investigación.

Nuestro primer seminario, titulado «Image Data Management», se llevará a cabo el 8 de octubre a las 04:00 PM CEST y contará con la participación de destacados expertos de América Latina y Europa.

Cliquear aquí para registrarse al Webinar

Para obtener más información sobre el Proyecto RI-Hubs y sus objetivos, visita el sitio web oficial del proyecto: https://biocomputingunit.es/ri-hubs/

¡Sigue atento a esta emocionante colaboración y acompáñanos mientras continuamos fortaleciendo los lazos entre las comunidades científicas de América Latina y Europa!

#InfraestructuraDeInvestigación #RIHubs #AccesoAbierto #DiplomaciaCientífica #GestiónDeDatos

WhatsApp-Image-2024-06-03-at-1.42.43-PM-1.jpeg
ORGANIZADORES DEL EVENTO

ARGENTINA. Andres Rossi, Co-Coordinador del Grupo de Trabajo de Entrenamiento en LABI y Manager del Centro de Imágenes del Instituto Leloir; Victoria Repetto, Co-Coordinadora del Grupo de Trabajo de Entrenamiento en LABI y Científica de Imágenes, Universidad de Buenos Aires, Lia Pietrasanta, Coordinadora del Comité Directivo de LABI, Profesora Asociada, Universidad de Buenos Aires.

URUGUAY. Marcela Diaz, Co-Coordinadora del Grupo de Trabajo de Entrenamiento en LABI y Científica de Imágenes y Manager en la Unidad de Bioimágenes Avanzadas, Institut Pasteur, Montevideo; Leonel Malacrida, Miembro del Comité Directivo de LABI, Profesor Asociado y Director de la Unidad de Bioimágenes Avanzadas, Universidad de la República e Institut Pasteur Montevideo; Andres Olivera, Gerente de la Red LABI.

CANADÁ. Claire M. Brown, Co-Coordinadora de BioImaging North America, Coordinadora de Canada Bioimaging, Profesora y Directora de la Unidad de Bioimagen Avanzada de la Universidad McGill.

OBJETIVOS Y METAS DEL EVENTO

Del 3 al 7 de junio de 2024, un equipo de científicos de imagen altamente motivados organizó el curso Latin America Light Microscopy Fundamentals Train-the-Trainer (LatLM-TtT) en la Fundación Instituto Leloir y la Universidad de Buenos Aires en Buenos Aires. Durante este evento, veintitrés científicos e investigadores de imagen de toda América Latina y África recibieron formación sobre cómo impartir un curso de fundamentos de microscopía óptica en sus regiones de origen.

Objetivos generales del curso:

  1. Formar a una comunidad de científicos de imagen sobre cómo impartir un curso de fundamentos de microscopía.
  2. Proporcionar recursos a los formadores, como diapositivas, directrices logísticas y actividades prácticas.
  3. Crear una comunidad de formadores que continúen trabajando juntos y desarrollando capacidades en microscopía óptica mediante la realización de cursos de microscopía básica en América Latina y África.
  4. Trabajar en equipo para seguir construyendo la comunidad de formadores mediante la planificación y realización de futuras ediciones de cursos de formación de formadores en microscopía óptica básica.

VER ARTÍCULO COMPLETO

TWITTER-FLYER-1280x720.jpg
Ya estamos cada vez más cerca del evento más importante para la #ComunidadLABI

El evento conjunto #LABIxSuperres2024 tendrá lugar del 18 al 23 de agosto en el auditorio de la Fundación Coppetec, Río de Janeiro, Brasil.

LABIxSuperres es un evento dirigido a establecer y fortalecer los vínculos estratégicos entre los profesionales de la bioimagen en toda la región y los principales socios globales y actores de América del Norte, Europa y África.

labimeeting.com

LAMC-Twitter-Post-1280x720.jpg
Avanzando en las carreras de Bioimagen
Evento presencial de la Comunidad LABI
Breve descripción:

Esta actividad está diseñada para discutir e intercambiar sobre el impacto de las redes en la promoción del desarrollo profesional, las colaboraciones y la creación de capacidades en Bioimagen, desde una perspectiva global y regional.

Fecha:

25 abril de 2024

Lugar:

Aula 1402, pabellón Cero + Infinito, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA

Buenos Aires, Argentina

Visión general del programa:

13:00 – 13:15 Bienvenida y visión general del programa – Lía Pietrasanta (Español)

13:15 – 13:40 Redes globales y trayectorias profesionales – Claire Brown (Inglés)

13:40 – 14:05 LABI Network Career Programs – Andrés Olivera (Español)

14:05 – 14:30 Impacto de los Programas de Financiación de Redes – Marcela Díaz (Español)

14:30 – 15:00 Refrigerio

15:00 – 16:00 Intercambio general (Español – Inglés)

16:00 – 17:00 Cierre del Evento (Comida y bebidas)

Público:

Abierto a todos los asistentes

Inscripción gratuita pero obligatoria

Fecha límite: 23 de abril (12:00 AM, GMT-3)

https://docs.google.com/forms/d/1zBh9tfCUM9TRb4AA3xLCBRdZb-HFz0kBREr7Ra-RFE0/edit

Descargar Flyer para compartir
Travel-Grants-1280x720.jpg
LABIMeeting 2024
Becas de viaje

El objetivo del Programa de Becas de Viaje es proporcionar apoyo financiero a las personas que asistan al LABI Meeting 2024, permitiéndoles viajar al evento y participar activamente en las discusiones y actividades de networking. El programa tiene como objetivo promover la inclusión y fomentar la colaboración dentro de la comunidad de bioimagen en la región de América Latina y el Caribe.

 

Las becas de viaje están destinadas a proporcionar apoyo financiero a las personas que de otro modo no podrían asistir al evento (haga clic aquí para más detalles).

Si tiene alguna pregunta o comentario, no dude en ponerse en contacto con latambioimaging@gmail.com.

Programa y temas

El evento conjunto #LABIxSuperres2024 tendrá lugar del 19 al 23 de agosto, en el Jardim Botánico, Río do Janeiro, Brasil. LABIxSuperres es un evento dirigido a establecer y fortalecer los vínculos estratégicos entre los profesionales de la bioimagen en toda la región y los principales socios globales y partes interesadas de América del Norte, Europa y África.

¿Quién participará?
LABI es una comunidad en expansión. Actualmente, 360 miembros de 26 países y 65 instalaciones centrales de 11 países de la región están registrados en nuestro sitio web. El boletín periódico de LABI cuenta con más de 550 suscriptores.

El LABI Meeting, basándonos en nuestra experiencia en la reunión de 2022-23, prevemos 90 participantes en persona de al menos 10 países.

LABI Meeting se centrará en los siguientes temas:

18 Agosto – Apertura, Mesa Redonda con Autoridades Nacionales (Museo da Manha)

19 Agosto – Evaluación del programa financiado por LABI y trabajo en red de los grupos de trabajo
– Preparando el terreno para el crecimiento sostenible de la infraestructura abierta

20 Agosto – Promoviendo la innovación en la gestión de datos para el impacto biomédico
– Formando un Camino Sostenible para la Bioimagen en América Latina

21 Agosto – Visita a CENABIO

– Actividad de Outreach a cargo del grupo de trabajo LABI Outreach & Integration y EducaCiencia

 

Aplicar a Beca de Viaje

https://docs.google.com/forms/d/1kB53QsnjXpcEKE0PqAFzoqWpOszwdf0eWXgVUXM8xUE/edit

Más información en labimeeting.com
Webinar-LABI-Seeding-Labs-1000-×-1000-px.png

Programa de Acceso Instrumental de Seeding Labs: Colaboración con la Comunidad Latinoamericana de Bioimaging